Wednesday, October 26, 2011

Rol del consentimiento informado

El consentimiento informado es la aprobación del individuo con autonomía plena o su representante legal con absoluta espontaneidad, lenguaje claro y comprensible sobre la participación del mismo en investigaciones o en este caso en una práctica clínica determinada, trasformando la odontología en un proceso informado y deliberativo.

Es necesario que en el consentimiento informe explícitamente de las alternativas de tratamiento que se puede ofrecer en este caso, las técnicas que pueden ser utilizadas y definir claramente los riesgos u beneficios que cada alternativa trae consigo, incluyendo la opción de no optar por ningún tratamiento propuesto teniendo también clara las consecuencias de esta opción.


En este caso en particular el consentimiento informado adquiere un rol fundamental, demostrando que con el proceder clínico no hubo negligencia, incompetencia e imprudencia, así como también que el paciente adquiere un papel importante en la toma de decisiones en la práctica clínica, demostrando que entiende y asume su responsabilidad dentro de ella, sin dejar de lado que el profesional debe tener conciencia de su inherente responsabilidad en el trabajo clínico.


Referencias:


Consentimiento informado en la práctica odontológica brasileña: sus aspectos éticos y legales.
GARBIN, C. A. S., GONÇALVES, P. E., GARBIN, A. J. I.


El consetiemiento informado en odontólogos residentes de la facultad de odontología de la universidad nacional de la plata.

Ricardo Miguel, Martín Zemel

1 comment:

  1. Encontré un documento del doctor Patricio Carrasco, en donde habla de la responsabilidad legal de un Odontologo, les recomiendo que lo lean, en el encontré muy valido el hecho que no solo exista un consentimiento informado que resuma todo el quehacer, si no tener otros consentimientos informados de cada acción que se realiza y que de esta manera el paciente realmente entienda lo que se va a realizar.El doctor nos entrega una serie de consentimientos informados tipo. Donde hay consentimiento para la realización de diferentes acciones, como los siguientes:
    1.- Consentimiento en Endodoncia
    2.- Consentimientos en Operatoria (Composite, Carillas, Incrustación, Cerec3) .
    3.- Consentimiento en Prótesis Fija unitaria.
    4.- Consentimiento en Prótesis Fija plural.
    5.- Consentimiento en Prótesis Removible.
    6.- Consentimiento en Ortodoncia.
    7.- Consentimientos en Cirugía Oral.
    8.- Consentimiento en Implantología Oseointegrada.
    9.- Consentimiento en Blanqueamiento dentario.
    10.- Consentimientos en Periodoncia.

    acá les dejo el link

    http://biblioteca.uandes.cl/documentos/DesplegarTesis.asp? nombre=C:/www/biblioteca/documentos/Pcarrasco.xml

    ReplyDelete