Wednesday, October 26, 2011

Juramento Hipocrático

El primer escrito ético relacionado con el compromiso que asumía la persona que decidía curar al prójimo fue el juramento hipocrático, que es una declaración de principios médicos, que se cree fue formulada por Hipócrates hace dos mil cuatrocientos años.

La principal revisión moderna del juramento fue la llevada a cabo en 1984, en Ginebra, por la Asamblea General de la World Medical Association, cuya resultante es la conocida como declaración de Ginebra.

Este juramento aún es enunciado cada año por quienes se gradúan en medicina, ante otros médicos y ante la comunidad. Su contenido es de carácter ético, el cual busca orientar la práctica del oficio médico.

2 comments:

  1. Juramento de Hipócrates

    Fórmula de Ginebra

    "En el momento de ser admitido entre los miembros de la profesión médica,
    me comprometo solemnemente a consagrar mi vida al servicio de la
    humanidad. Conservaré a mis maestros el respeto y el reconocimiento a
    que son acreedores. Desempeñaré mi arte con conciencia y dignidad. La
    salud y la vida de mi enfermo será la primera de mis preocupaciones.
    Respetaré el secreto de quien haya confiado en mí. Mantendré en toda la
    medida de mis medios, el honor y las nobles tradiciones de la profesión
    médica. Mis colegas serán mis hermanos. No permitiré que entre mi deber
    y mi enfermo vengan a interponerse consideraciones de religión, de
    nacionalidad, de raza, de partido o de clase. Tendré absoluto respeto por
    la vida humana, desde su concepción. Aún bajo amenazas no admitiré
    utilizar mis conocimientos médicos contra las leyes de la humanidad. Hago
    estas promesas solemnemente, libremente, por mi honor"

    ReplyDelete
  2. Al negarse a realizar el tratamiento solicitado por el paciente opino que no se trasgrede ningún aspecto de este juramento, por el contrario, se respeta el compromiso de:“Desempeñaré mi arte con conciencia y dignidad. La salud y la vida del enfermo serán las primeras de mis preocupaciones.”, ya que nosotros conocemos las razones fundadas para oponernos y las consecuencias que lleva realizarlo, le generaríamos un daño al paciente y no un beneficio.
    Es por esto que junto con la justicia, la NO MALEFICIENCIA esta considerado como un principio bioético de primer nivel, o nivel universal

    ReplyDelete