Wednesday, October 26, 2011

Etica profesional

Ética profesional en odontología (deberes del dentista)

"Las profesiones contemporáneas, en tanto instituciones que responden a necesidades y demandas sociales, no sólo comparten una base cognoscitiva (“un saber”) que le da su autoridad a la profesión, presentan, además, otras dos características fundamentales:

a) El acceso a un “saber hacer”, esto es, una praxis, un modo de acción calificado por un agente responsable e informado por una teoría. Se trata de un saber hacer y cuándo hacer, lo que lleva a la prudencia, que es la máxima virtud de las profesiones.

b) Un saber estar, es decir, la dignidad que requiere el profesar este saber, ya sea respecto a los pares (etiqueta) o respecto de aquellos que piden el servicio (ética)."(1)
Según Luis Ciocca Gómez en:  BIOÉTICA, ÉTICA E ODONTOESTOMATOLOGIA LEGAL
"Como odontoestomatógos, en el mundo bioético nos debe interesar:
- Todo lo que corresponda a la relación profesional-paciente.
- Los problemas éticos derivados de la investigación científica y, particularmente, de la que requiere experimentar con seres humanos."
(2)

Referencias: 
1. María Angélica Torres-Quintana, Fernando Romo O. BIOÉTICA Y EJERCICIO PROFESIONAL DE LA ODONTOLOGÍA . Acta Bioethica 2006; 12 (1)
http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S1726-569X2006000100010&script=sci_arttext
2. Luis Ciocca Gómez BIOÉTICA, ÉTICA Y ODONTOESTOMATOLOGÍA LEGAL. Acta bioeth. v.12 n.1 Santiago ene. 2006
http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S1726-569X2006000100009&script=sci_arttext

No comments:

Post a Comment